Pilates un ejercicio para toda la vida
Pilates fue desarrollado a principios del siglo XX por el preparador físico alemán Joseph Pilates, el método se diseñó para rehabilitar a soldados lesionados y mejorar el movimiento funcional. Antes de llamarse Pilates, Joseph lo nombraba contrología, por la coordinación completa del cuerpo, mente y espíritu “La contrología desarrolla el cuerpo de modo uniforme, corrige las malas posturas, restablece la vitalidad física, fortalece la mente y eleva el espíritu” (Pilates y Miller, 1945, p.9).
Con el tiempo, el enfoque de Pilates pasó de la rehabilitación a un régimen de fitness popular ampliamente practicado, pero sus principios fundamentales (concentración, relajamiento, alineación, respiración, “centering”, coordinación y flow) siguen arraigados en movimientos controlados y precisos orientados a la salud general del cuerpo, no a la estética.
Kaysha Thomas instructora de pilates y nutricionista en entrevista para National Geographic (2025) refiere que mucha gente se centra en un “cuerpo pilates” por la gran relevancia que cobró por las redes sociales, sin embargo, va más allá de solo un cuerpo bonito “[Pilates] habla mucho de que se es tan joven en función de cómo sienta uno su columna vertebral. No dice que uno sea tan joven dependiendo de lo esbelto que sea”.
Paul Longworth, entrenador atlético de PR Health and Fitness (2025) explica que existen múltiples mitos respecto a los beneficios del pilates tradicional, que son importantes conocer, como que pilates no alarga los músculos ni los hace “delgados”; el tamaño muscular depende de la genética, el entrenamiento y la grasa corporal. Tampoco cambia drásticamente la composición corporal por sí solo, ya que la tonificación requiere fuerza, cardio y buena alimentación. Aunque es un ejercicio eficaz, funciona mejor dentro de una rutina completa y con constancia. Sin embargo, también agrega que “el mejor entrenamiento es el que disfrutas”. No obstante, el reformer es un auxiliar para complementar esa fuerza y resistencia que requiere tu entrenamiento, por medio de sus resistencias de peso.
El reformer de Pilates es un aparato especializado diseñado para intensificar los ejercicios de Pilates agregando resistencia y creando patrones de movimiento más dinámicos. American Sports & Fitness Association (2022) lo cataloga como un equipo revolucionario altamente adaptable, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de objetivos de acondicionamiento físico, desde la rehabilitación hasta el acondicionamiento atlético avanzado.
Desafía al cuerpo a moverse de manera controlada y fluida, ayudando a los usuarios a mejorar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la conciencia corporal, independientemente de su nivel de condición física. Ofrece un entrenamiento de cuerpo completo, fortaleciendo el core y la postura. Su enfoque en el desarrollo muscular equilibrado ayuda a prevenir lesiones, promueve la concentración y la reducción del estrés.
Pero, ¿por qué es un ejercicio para toda la vida?
The Ohio State University (2025) menciona que la gran mayoría de las personas alrededor del mundo sufren debilidad muscular o mala postura, provocando enfermedades en las curvaturas de la columna vertebral, tales como cifosis, curvatura de la columna en la parte superior de la espalda, puede parecer una joroba en la espalda; lordosis, una curvatura aumentada hacia la parte frontal del cuerpo en la zona lumbar o el cuello; escoliosis, la columna se curva de lado a lado en forma de S o de C en lugar de ser recta.
El arte de la contrología demuestra que el único índice real de la verdadera edad que uno tiene no son los años que uno CREE tener, sino el estado en que se encuentra REALMENTE según lo indica de modo infalible el grado de flexibilidad natural de la columna vertebral a lo largo de la vida. Si la columna está rígida e inflexible a los 30, se es viejo; si está completamente flexible a los 60, se es joven (Pilates y Miller, 1945, p.16).
Cada vez existe una mayor investigación respecto a las bondades que pilates proporciona para mejorar tu vida a largo plazo. Un estudio de 2015 descubrió que hacer pilates fue eficaz para aumentar la fuerza muscular de la parte superior, inferior y abdominal del cuerpo en 25 mujeres posmenopáusicas que no habían hecho ejercicio durante al menos seis meses. Otro estudio de 2022 descubrió que un programa de 12 semanas mejoraba la fuerza central, la fuerza de las extremidades inferiores, la agilidad, la flexibilidad y el equilibrio en mujeres de mediana edad (Singleton, 2025).
Tamara Miller (2024) menciona seis razones por las que practicar pilates puede mejorar tu salud y bienestar sin importar la edad: menos dolor de espalda, equilibrio y prevención de caídas, salud ósea, salud de las articulaciones, fuerza muscular con el uso de reformer, más energía. Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Medice encontró que es eficaz para mejorar la capacidad del sistema circulatorio y respiratorio de suministrar oxígeno para la producción de energía.
A diferencia del entrenamiento de alto impacto que pueden causar lesiones o desgaste articular con el tiempo, pilates ofrece un enfoque de bajo impacto que mejora la movilidad sin comprometer la salud, y que al final del tiempo con disciplina ayudará a tener una mejor calidad de vida, fomentando la longevidad saludable. De hecho, estos ejercicios formarán parte de su yo más íntimo, custodiados para siempre en la hondura de su mente subconsciente… le difundirá una confianza que permanecerá para siempre que la necesite en un futuro (Pilates y Miller, 1945, p.25). Pilates no solo fortalece tu cuerpo hoy, sino que te prepara para moverte con libertad y bienestar toda la vida.
American Sports & Fitness Association. (2022). Pilates Reformer: Transforming Your Workout Routine. https://www.americansportandfitness.com/blogs/fitness-blog/pilates-reformer-transforming-your-workout-routine
Pilates, J. y Miller, W. (1945). Return to life: Through Contrology. Fundación Pilates: pilates wellness & Energy.
Newell, T. (2024). 6 razones para comenzar a hacer pilates a cualquier edad. AARP. https://www.aarp.org/espanol/salud/vida-saludable/info-2024/beneficios-pilates-cuerpo-mente.html
Singleton, H. (2025). Esto es lo que practicar pilates puede hacerle (y no hacerle) a tu cuerpo. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2025/02/pilates-beneficios-salud-mitos-verdades
The Ohio State University. (2025). Spinal Curvatures (Scoliosis, Kyphosis and Lordosis) https://wexnermedical.osu.edu/brain-spine-neuro/spine-diseases-conditions/spinal-curvatures